Hola chaneque69,
gracias por tu participación y por ésta guía.
Estoy de acuerdo contigo en que no está claro dónde se puede encontrar la documentación, pero luego de estar un rato por acá y ayudar un poco te puedo decir que documentación hay pero lamentablemente está desperdigada entre el foro, el repositorio (
http://websvn.kolibrios.org) y la Wiki (
http://wiki.kolibrios.org).
La carpeta que mencionas se puede acceder desde el repositorio
http://websvn.kolibrios.org/listing.php?repname=Kolibri+OS&path=%2Fdata%2Fsp%2Fdocs%2F& pero lo mejor sería pasar todo eso a la Wiki, cosa de que quede bien accesible como vos decís y que se sepa que para leer documentación hay que entrar ahí. Por ahora no hay nadie que se encargue de mantener la Wiki actualizada (en ninguno de los idiomas creo). Mi idea es poder hacerlo, más sabiendo que hay interesados de habla hispana.
Por ejemplo ésta guía que compartes podría estar en la Wiki. Acá hay una en inglés
http://wiki.kolibrios.org/wiki/Booting_from_USB_flash.
Si llegas a querer ayudar con la Wiki decime y veo quién te puede dar usuario.
Lo de la traducción del sistema me tenés que perdonar porque aún no la termine. Tampoco la disposición de teclado, etc. Hice un poco el año pasado y luego la dejé.
Primero quiero terminar de poder implementar PolarSSL que es necesario para que se puedan hacer aplicaciones para servicios de internet o para el navegador Netsurf que está quedando por lo que vi.
Lo del editor de texto no sé quien lo mantiene, pero viendo el archivo éste ahí dice
http://websvn.kolibrios.org/filedetails.php?repname=Kolibri+OS&path=%2Fprograms%2Fdevelop%2Ftinypad%2Ftrunk%2Fhistory.txt. Perdoná porque nunca he usado el TinyPad entonces no sé el problema que te referís.